HUELMA: Historia y Cultura

Inicio

Historia

Su cultura

Sus gentes

Sus tierras

Fotografías

Documentos

Subido recientemente

Su Cultura: Nuestros trabajos

                          La Virgen de la Fuensanta y su ermita.
                                - Llegada y procesión de la Virgen de la Fuensanta en 1931.
                                - El intento de desamortización de la ermita de la ermita de Huelma en el Siglo XIX.
                                - Milagro con que la Virgen de la Fuensanta favoreció a la niña Juana Ortega Gómez.
                                - Milagro del carretero.
                                - Milagro del labrador.
                                - Leyenda de Santa Lucía.
                                - Milagro del General Francés.
                                - La Ermitica.
                                - Sagrada novena de María Santísima de la Fuen-Santa publicada en 1841.
                                - La ermita de la Virgen de la Fuensanta como eremitorio.
                                - Fuen-Santa. Leyenda sobre el enclave del Santuario.
                                - Milagro del niño Ekais Juárez Junguito.
                                - El ajuar de la Virgen de la Fuensanta.
                                - La Virgen de la Fuensanta alcaldesa de Huelma.
                                - Himno de la Virgen de la Fuensanta.
                                - El potaje de la ermita.
                                - Litografías de la Virgen de la Fuensanta.
                       
                         Leyendas, relatos y otras pequeñas historias de Huelma.
                               
- Leyendas de Huelma.
                                        - El Cortijo del Gato.
                                        - El León de la Vega de las Piedras.
                                        - El Cortijo del Duende.
                                        - El Muñeco de Anica la del Sordo.
                                        - Enfrente del toro está el tesoro.
                                        - El Castillo de Solera o el cántaro milagroso.
                                        - El Cortijo del Arrodeao.
                                        - El Cristo del Refugio.
                                        - Leyenda del Peregrino.
                                        - Leyenda del Misterio del Cuadro.
                                        - El Tesoro de Solera.
                                        - El Castillo de Solera o el cántaro milagroso.
                                        - Las mazorcas de piedra de la Reina Isabel.
                                        - El Milagro de Chincoya.
                                        - El Tesoro de Gualijar.
                                        - La Dama de Blanco.
                                        - El castillo de Solera entre la historia y la leyenda.
                                        - Los Juan Caballo.
                                        - El misterio del cuadro.


                                - Relatos cortos.
                                        - Muerte en el Cortijo de los Barrancos.
                                        - Sobre la expresión "De Huelma, ni macho ni hembra"
                                        - Cuatro pitos y un tambor.
                                        - Radio Cazorla en Huelma.


                                - Poesía y romances.
                                        - Sobre un romance a Huelma escrito por un famoso compositor.

                        Costumbres y tradiciones.
                                       
- Los tres días de Carnaval.
                                        - El bautizo.
                                        - La Primera Comunión.
                                        - Día del Hornazo.

                        Inquietudes culturales
                               
- Los Jónicos. (Presentación de Jorge Quesada).
                                - Radio Laguna, la primera emisora de radio de Huelma.
                                - Los Jónicos. (Trabajo de Magdalena Valenzuela).

Su Cultura: Colaboradores