HUELMA: Historia y Cultura

Inicio

Historia

Su cultura

Sus gentes

Sus tierras

Fotografías

Documentos

Subido recientemente

Ultimos trabajos subidos

                    - 26/12/2012.- Reportaje "Los Jónicos" hecho por Jorge Quesada.

                    - 27/12/2012.- Leyenda del León de las Vegas de las Piedras; Leyenda del Cortijo del Duende; Leyenda del Muñeco de Anica la del Sordo; sobre la expresión "de Huelma, ni macho ni hembra".

                    - 15/03/2013.- Se han subido 5 leyendas: Leyenda del Cortijo del Duende; del Muñeco de Anica el Sordo; Milagro con el que la Virgen de la Fuensanta favoreció a la niña Juana Ortega; Milagro del Carretero y Milagro del Labrador. También un comentario sobre la expresión huelmense "De Huelma, ni macho ni hembra".

                    - 19/04/2013.- Hemos subidos 3 leyendas: Leyenda del Cortijo del Arrodeao;  Leyenda del Cristo del Refugio y Leyenda del Peregrino.

                    -14/06/2013.- Pequeño relato "Cuatro pintos y un tambor" relacionado con el maestro Valero y la banda de música de Huelma.

                    - 14/06/2013.- Dos nuevas leyendas de Magdalena: "El castillo de Solera o el cántaro milagroso" y" enfrente  del toro está el tesoro".

                    - 14/06/2013.- En el apartado de fotografías hemos añadido tres nuevos álbumes: "Vida Institucional", "Cortijos y cortijeros" y "Soldados de Huelma".

                    - 06/8/2013.- Los Doménech, familia de alfareros.

                    - 16/8/2013.- Dos trabajos de Magdalena Valenzuela. Una Biografía de un vecino ilustre de Huelma, el Padre Rejas, y una leyenda relacionada con él, "El Misterio del Cuadro".

                    - 04/10/2013.- Dos nuevas leyendas de Magdalena Valenzuela: "El tesoro de Solera" y "Leyenda de Santa Lucia".

                    - 04/10/2013.- Cruces en los caminos de Huelma. Un trabajo de Bernardo Quesada Galiano y Francisco Ruiz Sánchez.

                    - 08/11/2013.- Hoy hemos subidos varios trabajos. En el apartado de Historia el trabajo titulado "Vecinos de Huelma en los campos de concentración nazis". En el apartado de Cultura un nuevo milagro de nuestra Virgen, "Milagro del General Francés". En la pestaña "Sus gentes",un trabajo sobre la familia Alcalá Balaguer. Finalmente, se han subido los programas de la Fiestas de Mayo de 1959 y 1979.

                    - 05/01/2014.- Hoy hemos subido dos nuevos trabajos:
                                    - "Reencuentros. Familia Carvajal". Ya ha sido publicado en el periódico digital www.sierramaginasur.com recientemente. Tenemos como normal no subir nuestros trabajos que publica este periódico hasta pasado al menos quince días. Es decir, hasta que se publica uno nuevo.
                                    - "El intento de desamortización de la ermita de Huelma en el siglo XIX". Este un trabajo antiguo de Magdalena pero que por confusión no se ha subido hasta hoy.
                                    - "Las mazorcas de piedra de la Reina Isabel". Nueva leyenda de Magdalena.
        Luego, hemos subido también nuevas ediciones que contienen nueva información de los trabajos siguientes:
                                   - "Historia del Partido Socialista de Huelma".
                                   - "Molinos en la ribera del Guadalijar"
                                   - " Huelma 1932-1936. El grupo escolar que no llegó a construirse."
                                   - "El proceso colectivizador en Huelma durante a 2ª República".

                    - 18/01/2014. Hoy he subido dos trabajos.
                                                - "Le Ermitica". Magdalena nos cuenta los orígenes de este pequeña edificación que se encuentra en los Altos de los Yesos y vinculada a la devoción de Huelma con su patrona.
                                                - "Asentamiento de bronce en el Cerro Castellón de Huelma". Sobre unos utensilios neolíticos encontrados por Manuel Colomina García en su olivar en lo alto del Cerro Castellón, Bernardo Quesada Galiano hace un estudio sobre un asentamiento de población de la Edad de Bronce.

                   - 04/02/2014.- Se han subido nuevas actualizaciones, es decir, nueva información, de los trabajos siguientes
                                - "Historia del Partido Socialista de Huelma."
                                - "Familia Guzmán."

                    - 25/04/2014. Hoy subo dos trabajos en la pestaña de gentes:
                                - "Antonio Correa Valero. Cómico." Antonio fue un huelmense a se recorrió mundo como artista en el circo Krome en los años 30..
                                - "Gregorio Díaz Valero. Artista." Destacado actor  de teatro en los años 50 y que nació en Huelma.
   También he subido un programa de las Fiestas de Mayo de 1964, es decir, de hace 50 años. Se puede ver en Documentos.

                    - 1/01/06/2014. En la pestaña de "Historia" he subido el trabajo "Los desertados de Huelma". Fueron lo que, huyendo de la represión tras la pérdida de la guerra, se esconden en la sierra, destacando entre todos ellos los "chaparros".

                   - 13/07/2014. En la pestaña de Historia hemos subido un trabajo de nuestro vecino y prestigioso profesor de historia Juan Martos Quesada. Se titula "Huelma musulmana y  fronteriza". Es el segundo trabajo que subimos de otro autor. Queremos que en nuestra web estén, siempre con el permiso de estos otros autores, los mejores trabajos sobre Huelma que estén relacionados con la temática de la web.

                     - 05/09/2014. En el apartado de documentos he subido el programa de las ferias de agosto de 1984 y un novenario de la Virgen de la Fuensanta de 1841.
        También he subido tres trabajos. Veamos:
                                - "Radio Laguna, la primera emisora de radio de Huelma". En el apartado de "cultura".
                                - "Gregorio Manjón Donoso, el último sochantre de Huelma". En la pestaña de "gentes".
                                - "Sagrada Novena de María Santísima de la Fuensanta publicada en 1841". En el apartado de "cultura".

                    - 18/01/2015. En la pestaña de "Costumbres y tradiciones" hemos subido tres trabajos. Veamos:
                                - "El Milagro de Chincoya" y "El Tesoro de Guajilar". Dos nuevas leyendas que se suman a las ya subidas anteriormente.
                                - "La ermita de la Virgen de la Fuensanta como eremitorio". Trabajo de Francisco Ruiz sobre nuestra ermita cuando estaba servida por monjes eremitas.

                    - 14/02/2015. Hoy se han subido dos trabajos sobre Carlos Gerhard Jiménez, nacido en Huelma en el seno de la familia Jiménez en 1900, médico de profesión y aficionado a la fotografía. A él le debemos casi todas aquellas que hay sobre Huelma entre 1920 y 1950
    En el primer trabajo doy unas pequeñas pinceladas sobre su persona, y aparece en el apartado de "Gentes". El segundo es un vídeo que recoge una exposición centrada en sus fotografías que el Ayuntamiento organizó estas pasadas Navidades.

                     - 11/05/2015. Se han subido dos trabajos centrados en la mitad del siglo XIX, además de una copía digitalilizada del programa de las Fiestas de Mayo de 1965.
                                - 1855. "Epidemia de cólera de Huelma. El verano del terror". Tabrajo de Magdalena Valenzuela sobre una epidemia de cólera que hubo en Huelma en 1855.
                                - "Familia Robles Fontecilla". Historía de una familia que fue muy importante en Huelma en torno a 1850.
                                - Programa de las Fiestas de Mayo de 1965.

                    - 28/07/2015. Acabo de subir una nueva edición del trabajo sobre al familia Guzmán en la que se aporta nueva información. Lo acompaña otros cinco trabajos nuevos:
                                - "Los tres días de Carnaval". Trabajo sobre el carnaval de Huelma de Magdalena Valenzuela.
                                - "Empresas con raigambre: Churrería del Moral". Trabajo de Francisco Ruiz.
                                - Los alcalainos de Huelma. Trabajo de Francisco Ruiz sobre las familias que recabaron en Huelma antes de la Guerra Civil procedentes de Alcalá la Real.
                                - "Familia Moral de Luna". Trabajo de Francisco Ruiz Sánchez sobre una antigua familia de Huelma conocido como "los del Soto".
                                - "El Bautizo2. Dentro del apartado "Costumbres y tradiciones", Magdalena Guzmán nos habla sobre este importante rito para los católicos.

                    -01/09/2015. Subimos dos trabajos. El primero, de Francisco Ruiz Sánchez, está centrado en una familia que fue importante en Huelma en el S. XIX. y de la que ningún descendiente queda. El segundo trabajo es del prestigioso historiador jiennense Rafael Galiano Puy. Estudia la familia Martos, también muy importante en el pasado de Huelma. Su lectura ayuda a entender la historia de nuestro pueblo. Es el segundo estudio que subimos a nuestra Web, siempre con la autorización pertinente, de otros historiadores.

                    - 09/12/2015. Hoy he añadido a la página de fotografías dos nuevas pestañas. Una hace referencia al proceso de inmigración que hubo en torno a 1960. Son muchas las fotografías que recogen aquella parte muy importante de Huelma que tuvo que dejar su pueblo buscando unos horizontes que aquí se les negaba.
                    La otra pestaña lleva el título "Aquellos años". Aquí deseamos recoger todas aquellas fotografías que están fechadas en unos años determinados y que recogen detalles destacados de como fueron. Cada año se recogerá en una carpeta. En estos momentos solo hay confeccionados los años 1953 y 1963.
                    Finalmente subo un trabajo que está bajo el epígrafe "Reencuentros". En este caso trato de la familia López Soriano.

                - 01/02/2016. Hoy se sube cuatro trabajos del prestigioso historiador cambileño Rafael Galiano Puy. Investigador concienzudo, tras muchas horas de gran laboriosidad entre manuscritos de los siglos XVI. XVII y XVIII, nos ayuda a conocer a la villa de Huelma en esos siglos. Son trabajos muy serios que también son de valiosa ayuda para otras investigaciones. Están subidos en Internet en otras direcciones, pero hemos querido también incluirlos en nuestra web, siempre, claro está, con sus consentimiento. Ya hemos comentado en alguna ocasión que en esta página queremos incluir todos aquellos trabajos de investigación que están centrados en Huelma. Pretendemos que sea el referente principal para los amantes de la historia de nuestro pueblo. Estos trabajos son:
                            - "Del Monasterio de Nuestra Señora de la Esperanza, en el barranco de Cazalla, al Convento de Santa Isabel de Huelma. Ambos de la Orden de San Agustín (I)". Historia del que fue convento de San Agustín de Huelma.
                            - "Del Monasterio de Nuestra Señora de la Esperanza, en el barranco de Cazalla, al Convento de Santa Isabel de Huelma. Ambos de la Orden de San Agustín (II)". Segunda parte del trabajo.
                            - "Del Monasterio de Nuestra Señora de la Esperanza, en el barranco de Cazalla, al Convento de Santa Isabel de Huelma. Ambos de la Orden de San Agustín (III)2. Tercera parte del trabajo.
                            - "Biografía  y linaje del Doctor Don Juan de Nájera y Vilches, capitán de la milicia y prior que fue de la parroquia de Huelma". Biografía de un personaje importante en su época (S. XVII) y vecino de Huelma. Conociendo su vida, también conocemos las de otros muchos vecinos de Huelma.
                            - "El solar de los Martos: Torredonjimeno, Huelma y Cambil".  Trabajo de investigación genealógica del apellido Martos.

                - 08/02/2016. Se sube hoy una breve biografía de José Sastre Rodríguez, Secretario del Ayuntamiento de Huelma entre el 1923 y 1936, a quien se le recuerda como un excelente profesional y persona querida entre sus vecinos.
                          - "Nombres propios. José Sastre Rodríguez, Secretario del Ayuntamiento de Huelma."

                   -06/06/2016. En la pestaña de "Historia", acabamos de subir un triste relato determinado por la alta mortalidad de los niños en el pasado S. XIX, y otro que explica el origen del bonito belén que hay en la ermita de la Fuensanta.
                            - "La lápida de los siete hermanos".
                            - "Quién hizo el belén de la ermita".

               
- 27/10/2016. En "Historia" subo hoy dos nuevos trabajos. El primero titulado "Huelma y la necrópolis medieval islámica" recojo un resumen de lo expuesto en su día por los arqueólogos sobre los enterramientos encontrados en la calle Carrera. El segundo trabajo en un tanto original. Titulado "El Cobarde de Victor Manuel" plantea la posibilidad de que el autor de la letra sea un huelmense, quien describe el paisaje de su infancia en Las Cabritas".

                - 29/11/2016. En las pestaña "Sus tierras" he incluido un nuevo subapartado titulado "Excursiones". Aquí iré subiendo las diferentes rutas que estamos haciendo mi mujer, Ana, y yo con el fin de conocer los diferentes parajes, los diferentes pagos, del término municipal de Huelma. Intentamos ofrecer una información desde los diferentes ámbitos del conocimiento: geológico, histórico, geográfico ... con el fin de lograr un conocimiento global. Añadimos finalmente las mejores fotografías que hemos podido tomar. Las dos primeras excursiones son:
                            - Cañada de Hervás y la Solana.
                            - Las Cañadas y las Garruchas.

                - 02-06-2017. En este día subo dos trabajos nuevos y reedito uno con nueva información. Veamos
                            - "Los alcalainos de Huelma." Se reedita este trabajo con nueva información que lo hace más interesante.
                            - "Los túneles secretos del Santuario de la Virgen de la Fuensanta". Trabajo de Magdalena Valenzuela.
                            - "Felipe Galiano Martos, político y monárquico". Está en el apartado de "Nombres propios". Trabajo de Francisco Ruiz.

                - 14-07-2017. Hoy subimos dos trabajos.
                            - "Las ferias de Agosto en Huelma durante los años 1966, 1967, 1968 y 1969". Es un intento de revivir como eran las ferias de aquellos años.
                            - "Fuen-Santa. Leyenda sobre el enclave del Santuario". Una nueva leyenda en torno a la Virgen recopilada por Magdalena Valenzuela.

                - 24-08/2017. Coincidiendo con nuestras fiestas, hoy se ha subido un trabajo muy madurado, tanto en información como en fotografías, de Magdalena Valenzuela titulado: "Historia del Certamen "Serranilla de Mágina".

                - 01/12/2017. Subimos hoy un trabajo de Magdalena titulado "Serenos de Huelma". Una crónica sobre este antiguo oficio, olvidado por unos y desconocido por otros.

                - 08/02/2018.- Hoy se ha subido el trabajo de Francisco Ruiz Sánchez "Caminos reales a Granada y Almería a su paso por Huelma".

                -05/02/2018.- Hoy se ha subido un trabajo de Magdalena Valenzuela que nos habla de la radio de los años 70.

                - 03/04/2018.- Nuevo trabajo de Magdalena Valenzuela sobre un monumento funerario muy singular del Cementerio Municipal de Huelma.

                - 17/05/2018.- Hoy se suben dos trabajos. El primero, y con motivo de las semanas que vivimos, Magdalena lo ha titulado "Antiguos recordatorios de las Primeras Comuniones en Huelma". El segundo, de Francisco Ruiz, lleva como título "La Fiesta del Árbol en Huelma".

                - 01/06/2018.- Subimos un trabajo de nuestra compañera Juana María López Díaz sobre los orígenes  y evolución del escudo municipal de Huelma. Un excelente trabajo encargado por el Ayuntamiento que ha servido para su reglamentación definitiva.

                - 18/05/2016.- Se sube con esta fecha un trabajo de Magdalena que recoge como fue construida la Iglesia de la Virgen de la Fuensanta.

                - 02/08/2018.- Un trabajo de Magdalena Valenzuela sobre los orígenes huelmenses de la popular actriz Charo Pardo. También se ha subido el trabajo titulado "Josep María Espinás, viajero catalán a su paso por Huelma en el año 2002", dentro del apartado "Viajeros por Huelma".

                - 21/08/2018.- Se han subidos los programas de las Fiestas de Agosto de 1955 y 1967. También se han subido un trabajo sobre la Familia Nájera de Huelma y otro sobre unos de los milagros atribuidos a nuestra Virgen de la Fuensanta.

                - 31/08/2018.- Se acerca la fiestas de la Virgen de la Fuensanta. Aprovechamos para subir dos trabajos. El primero de Magdalena sobre el ajuar de la Virgen, y un segundo mío  que trata sobre las primeras postales de Huelma, y que se centraron en la ermita y su virgen.

                - 17/10/2018.- Se suben dos trabajos de Magdalena: "La leyenda de la Dama Blanca" y "El Cuartel de la Guardia Civil de Huelma. Su construcción y curiosidades."

                - 15/11/2018.- Con esta fecha se sube un trabajo de Magdalena que nos cuenta los orígenes y evolución de un parque emblemático de Huelma: El Jardín.

                - 19/02/2018.- Hoy hemos subido un trabajo de Magdalena sobre los lavaderos públicos de Huelma.

                - 04/03/2018. Para este mes se ha subido un trabajo de Francisco Ruiz titulado "Asamblea Comarcal de la Guardía de Francisco en Huelma". Fue una cita en 1972 en nuestro pueblo que juntó a los falangistas mas prominentes de la comarca y de la provincia.

             -  02/04/2019.- Se suben dos trabajos de Magdalena: "Empresa con raigambre: Bar Ideal" y "Sobre la desaparecida ermita de San Marcos de Huelma".

            - 03/05/2019.- A comienzos de este nuevo mes subimos dos trabajos: Magdalena presenta uno nuevo sobre la Virgen de la Fuensanta: "La Virgen de la Fuensanta alcaldesa de Huelma". Francisco otro redactado hace ya tiempo, pero que aún no se había subido a la web: "Semblanza de dos republicanos de Huelma".
               También se ha subido con motivo de estas Fiestas de Mayo, el programa de las fiestas de 1962 y dos programas de mano de las fiestas de 1957.

  - 24/10/2019.- Hoy se sube un trabajo de Magdalena que nos recuerda los veraneos en la ermita de la Fuensanta del yerno de Franco

           - 07/12/2019.- Subimos hoy un pequeño trabajo sobre la urna que guarda un imagen de Jesucristo en la Plaza del Mesón.

- 23/01/2020.- Hoy subimos un trabajo de Magdalena que recoge como "llegó la luz"  a Huelma.

- 06/02/2020.- Subimos un trabajo de Magdalena: "Sobre la posible existencia de una calzada romana en Huelma".

- 03/03/2020.- Con motivo de la Semana Santa de este año hemos subidos tres trabajos:
                            - "Cofradías históricas de la Semana Santa de Huelma2. De Francisco Ruiz Sánchez.
                            - "La Cofradía de la Santa Vera Cruz de Huelma". De Amable Vico Vico.
                            - "Origen de la Cofradía de los Nazarenos de Huelma: las primeras referencias históricas". De Amable Vico Vico.

- 26/03/2020.- Subimos un trabajo de Francisco Ruiz Sánchez que recoge una excursión al paraje de Las Cañadas y Fuente de la Peña y otro t rabajo de nuestra amiga Pilar Guzmán Guzmán con el título "Cofradía Penitencial de María Santísima de los Dolores en su Soledad: 250 años de devoción a través de sus libros de actas."

- 01/05/2020.- Subimos hoy un trabajo de Francisco Ruiz Sánchez titulado "La villa de Huelma en 1895".

- 28/05/2020.- Se sube hoy dos trabajos. El primero de Magdalena relacionado con las campanas de la Iglesia Parroquial, y un segundo de Francisco relacionado con la Guerra del Ifni:
                            - "Cuando fundieron las campanas de la Iglesia de la Inmaculada Concepción para hacer metralla."
                            - "Antonio Fernández Castro, un soldado de Huelma en la Guerra del Ifni."

- 27/08/2020.- Hemos subido los programas de las Ferias de 1968 y 1970.

- 27/10/2020.- Trabajo de Magdalena dentro de la temática de "Nombres propios" centrado en la persona de nuestro vecino Andrés Justicia López, quien quiso ser torero en su juventud.

- 02/02/2021.- Se subre trabajo de Magdalena titulado "Los nombres más raros y originales de los vecinos de Huelma desde 1870 hasta 2010.

- 07/02/2021.- Hoy subimos dos trabajos que vienes de nuestros colaboradores a los que les damos la gracias. Uno sobre nuestras presentes y pasadas ermitas de la joven estudiante Andrea Martínez González. El segundo es el programa del certamen de la Serranilla de Mágina en 1971, dejando por Miguel Roa Guzmán.

- 09/12/2021.- Subimos cuatro trabajos de Magdalena y úna ampliación de un antiguo trabajo de Francisco. Los trabajos de Magdalena son:
                            - "Casa Paca" dentro del epígrafe "Empresas con raigambre."
                            - "Los Veteranos de Cabrita".
                            - "Glosario huelmense. Palabras y expresiones típicas de Huelma".
                            - "El Auxilio Social en Huelma".
                            - "Los recoveros".
       Francisco, por su parte, ha ampliado con nueva información el trabajo "La lápida de los siete hermanos".

- 28/01/2022.- Se sube un nuevo trabajo de Magdalena: "Himno a Huelma".

- 18/03/2022.- Subimos el trabajo de Magdalena "Enseñanza pública en Huelma, primeras referencia, evolución y desarrollo hasta la Guerra Civil".

- 11/04/2022.- Se sube en este día dos trabajos-
                             - Viacrucis histórico en Huelma. Por Francisco Ruiz Sánchez.
                             - Sobre un romance a Huelma escrito por un famoso compositor. Por Magdalena Valenzuela Guzmán.

- 11/08/2022.- Hoy se han subido a la página hasta siete trabajos de Magdalena Valenzuela.
                            - La ermitica de Cabrita.
                            - El origen de la cruz del camino del cementerio.
                            - Empresas con raigambre: Ferretería León.
                            - Nombres propios: Manuel Vico Díaz, árbitro de fútbol.
                            - Nombres propios: María Justicia Ortíz.
                            - Reencuentros: María del Pilar Martín Ortega.

   13/10/2022.- Se han subidos los siguientes trabajos.
                            - Apunte histórico referido a dos edificios religiosos de Huelma ya desaparecidos. Magdalena Valenzuela Guzmán.
                            - Cuando en Huelma había esclavos. Magdalena Valenzuela Guzmán.
                            - Nombres propios: Nicolás Nofuentes García. Francisco Ruiz Sánchez.
                            - Reencuentros: Joaquina Roa García.
                           - Reencuentros: Dolores López.
                           - Reencuentros: María Contreras Juárez.
                           - Excursión aventurera por Sierra Mágina realizada por siete lugareños de Huelma en julio de 1943. Bernardo Quesada Galiano, Juan Francisco Guzmán Jerez, Francisco Ruiz Sánchez y Juan Francisco Escudero Cobo.
                           - El pasisaje de Sierra Mágina visto por seis lugareños de Huelma en agosto de 1970.

02/12/2022.- Se han subidos dos trabajos de Magdalena Valenzuela:
                         - La leyenda de los Juan Caballo.
                         - Manolo el Semanero.

04/12/2022.- Se ha subido el trabajo de Magdalena "Himno a la Virgen de la Fuensanta". 

17/01/2023.- Hoy se han subidos dos nuevos relatos de Magdalena.
                        - El misterio del cuadro.
                        - El potaje de la ermita.

18/01/2023.- Se ha subido un nuevo trabajo de Magdalena Valenzuela que recoge la historia del grupo musical Los Jónicos.

09/04/2023.- Subimos tres trabajos:
                        - Coplillas para después de una guerra. Magdalena Guzmán.
                        - Litografías de la Virgen de la Fuensanta. Magadalena Guzmán.
                        - Familia Jiménez. Francisco Ruiz.

17/04/2023.- Hoy se ha subidos el trabajo de Magdalena "Dos huelmenses en el consurso de televisión "Un, dos, tres ... responda otra vez".

25/08/2023.- Subimos tres trabajos:
                        - El último tesoro hallado en Huelma. Magdalena Guzmán,
                        - Nombres propios. José Sastre Fernández. Francisco Ruiz.
                        - Nombres propios. Felipe Galiano Martos, alcalde y maestro de Huelma. Magdalena Guzmán.

29/09/2023.- Hoy se sube 5 trabajos de Francisco Ruiz Sánchez:
                       - El Hospital de Pobres Pasajeros de Huelma.
                       - Fuentes públicas en Huelma en 1868.
                      - Nombres propios. Sebastián Ortíz López, militar.
                      - Nombres propios. Antonio Valero Tenorio, militar.